domingo, 15 de septiembre de 2019

LA TRANSFORMACIÓN





Lo que está surgiendo ahora no es un nuevo sistema de creencias, una nueva religión, ideología espiritual o mitología. Estamos llegando al final, no solo de las mitologías, sino también de las ideologías y los sistemas de creencias.

La vida, ya sea de una especie o de una forma individual, muere, o se extingue, o se impone por encima de las limitaciones de su condición por medio de un salto evolutivo siempre que se ve enfrentada a una crisis radical.

Esto se da cuando ya no funciona la forma anterior de ser en el mundo o de relacionarse con otras formas de vida y con la naturaleza, o cuando la supervivencia se ve amenazada por problemas aparentemente insuperables.

Se cree que las formas de vida que habitan este planeta evolucionaron primero en el mar.

Cuando todavía no había animales en la superficie de la tierra, el mar estaba lleno de vida. Entonces, en algún momento, alguna de las criaturas se aventuró a salir a la tierra seca. Parece poco probable que una especie se hubiera aventurado en semejante ambiente desconocido y se hubiera sometido a una trasformación evolutiva a menos que alguna crisis  la hubiera obligado a hacerlo.

Quizás pudo suceder que una gran zona del mar hubiera quedado separada del océano principal y que el agua se hubiera secado gradualmente con el paso de miles de años, obligando a los peces a salir de su medioambiente y evolucionar.

El desafío de la humanidad en este momento es el de reaccionar ante una crisis radical que amenaza nuestra propia supervivencia.

La disfunción de la mente humana egoísta, reconocida desde hace más de 2.500 años por los maestros sabios de la antigüedad y amplificada en la actualidad a través de la ciencia y la tecnología, amenaza por primera vez la supervivencia del planeta.

Hasta hace muy poco, la transformación de la conciencia humana (señalada también por los antiguos sabios) era tan sólo una posibilidad a la cual tenían acceso apenas unos cuantos individuos aquí y allá, independientemente de su trasfondo cultural o religioso.

No hubo un florecimiento generalizado de la conciencia humana porque sencillamente no era todavía una necesidad apremiante.

Una proporción significativa de la población del  planeta no tardará en reconocer, si es que no lo ha hecho ya, que la humanidad está ante una encrucijada desgarradora: evolucionar o morir….
Un porcentaje todavía relativamente pequeño pero cada vez más grande de personas ya está experimentando en su interior el colapso de los viejos patrones egoístas de la mente y el despertar de una nueva dimensión de la conciencia. Lo que comienza a aflorar no es un nuevo sistema de creencias ni una nueva religión, ideología espiritual o mitología. Estamos llegando al final no solamente de las mitologías sino también de las ideologías y de los credos.

El cambio viene de un nivel más profundo que el de la mente, más profundo que el de los pensamientos.

En efecto, en el corazón mismo de la nueva conciencia está la trascendencia del pensamiento, la habilidad recién descubierta de elevarse por encima de los pensamientos, de reconocer al interior del ser una dimensión infinitamente más vasta que el pensamiento.

Por consiguiente, ya no derivamos nuestra identidad, nuestro sentido de lo que somos, de ese torrente incesante de pensamientos que confundimos con nuestro verdadero ser de acuerdo con la vieja conciencia.

Es inmensa la sensación de liberación al saber que no somos esa “voz que llevamos en la cabeza”

¿Quién soy entonces?

Aquel que observa esa realidad. La conciencia que precede al pensamiento, el espacio en el cual sucede el pensamiento, o la emoción o la percepción.

Si no cambian las estructuras de la mente humana, terminaremos siempre por crear una y otra vez el mismo mundo con sus mismos males.

El ego no es más que eso: la identificación con la forma, es decir, con las formas de pensamiento principalmente.

Si es que hay algo de realidad en el concepto del mal (realidad que es relativa y no absoluta), su definición sería la misma: identificación total con la forma: las formas físicas, las formas de pensamiento, las formas emocionales.
El resultado es un desconocimiento total de nuestra conexión con el todo, de nuestra unicidad intrínseca con “todo lo demás” y también con la Fuente.

Este estado de olvido es el pecado original, el sufrimiento, el engaño. ¿Qué clase de mundo creamos cuando esta falsa idea de separación total es la base que gobierna todo lo que pensamos, decimos y hacemos?

Para hallar la respuesta basta con observar la forma como los seres humanos se relacionan entre sí, leen un libro de historia o ven las noticias de la noche.
¿Cuál es el papel de las religiones convencionales en el surgimiento de la nueva conciencia?

Muchas personas ya han tomado conciencia de la diferencia entre la espiritualidad y la religión. Reconocen que el hecho de tener un credo (una serie de creencias consideradas como la verdad absoluta) no las hace espirituales, independientemente de cuál sea la naturaleza de esas creencias.
 
En efecto, mientras más se asocia la identidad con los pensamientos (las creencias), más crece la separación con respecto a la dimensión espiritual interior. Muchas personas “religiosas” se encuentran estancadas en ese nivel.
Equiparan la verdad con el pensamiento y, puesto que están completamente identificadas con el pensamiento (su mente), se consideran las únicas poseedoras de la verdad, en un intento inconsciente por proteger su identidad.

No se dan cuenta de las limitaciones del pensamiento

A menos de que los demás crean (piensen) lo mismo que ellas, a sus ojos, estarán equivocados; y en un pasado no muy remoto, habrían considerado justo eliminar a esos otros por esa razón. La apertura a gran escala de la espiritualidad por fuera de las estructuras religiosas es un acontecimiento completamente nuevo.

Quienes no logran ver más allá de la forma se encierran todavía más en sus creencias, es decir, en su mente. En la actualidad estamos presenciando un surgimiento sin precedentes de la conciencia, pero también el atrincheramiento  y la intensificación del ego. Pero el ego está destinado a disolverse, y todas sus estructuras osificadas, ya sea de las religiones o de otras instituciones, corporaciones o gobiernos, se desintegraran desde adentro, por afianzadas que parezcan.

Las estructuras más rígidas, las más refractarias al cambio serán las primeras en caer.

Y son muchas otras las sorpresas que nos esperan…..

Por  Eckhart Tolle


viernes, 13 de septiembre de 2019

EL TAROT





EL TAROT

La palabra Tarot, según Court de Gébelin, viene de la palabra egipcia Tarosh, La silaba tar significa camino, y la silaba rosh significa real o rey, es decir que el estudio y la comprensión e integración de la sabiduría del Tarot nos conduce por un camino real. Otros estudiantes del Tarot expresan que su nombre viene de la palabra rueda, representando la rueda del destino, la rueda del nacimiento hasta la muerte. Para el pueblo Hebreo la palabra Torah significa la Ley, por eso relacionan el Tarot con la Cábala.

 Por mi parte yo creo que el Tarot forma parte de una filosofía de vida que nos puede llevar a alcanzar un conocimiento tanto espiritual como de nosotros mismos, y considero que esta entrelazada con la Cábala y con la Astrología, ya que una lleva a la otra y juntas forman un triangulo de sabiduría.

De todas las teorías acerca del origen del Tarot, la más conocida es la de Cour, en su obra El Mundo Primitivo. Su hipótesis nos remonta al Antiguo Egipto, cuando los hierofantes viendo amenazado su poder y su sabiduría por el avance de los persas, traspasaron a los naipes las claves y los símbolos del conocimiento del libro de Thot que significa Dios de la Magia y sacerdote supremo de Osiris. 

Estos naipes compuestos de Arcanos fueron pintados en los muros de los templos iniciáticos. Papus, en su libro El Tarot de los Bohemios dice acerca de esta leyenda que, los sacerdotes egipcios confeccionaron las cartas en metal o cuero fuerte, porque sabían que de esta forma y sin saber su importancia el ser humano las usaría como juego y así, sin saberlo transmitiría los conocimientos más sacros y ocultos a las posteriores civilizaciones.

 En esencia vemos que el Tarot nos ayuda a despertar nuestras facultades intuitivas, poniéndonos en contacto con nuestro ser interior. Nos conduce a la reflexión y clarificación de nuestras ideas, su estudio es un camino de autodescubrimiento. Utilizando el Tarot en nuestra vida diaria como un guía podemos resolver asuntos personales y ver con más claridad nuestra existencia.


 El Tarot consta de veintidós Arcanos Mayores que nos indican situaciones y estados internos profundos de personalidad y espiritualidad.

Los Arcanos Menores que constan de cuarenta Señales (capas, espadas, bastos y oros) que indican situaciones de nuestra vida diaria y dieciséis cartas Reales o Personales,( Pajes, Caballeros, Reinas y Reyes) que simbolizan personajes que intervienen en nuestra vida.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

NIVEL 2





El nivel 2 está determinado por la dualidad. En él se presenta la diferenciación en todo su esplendor: la simbólica (el fenómeno y su significado), la del bien y el mal, la de lo masculino y lo femenino. Es un nivel dominado por las emociones y las pasiones, intensamente creativo, abiertamente sexual.

Si la sexualidad del número 1 se basaba en la procreación, con el número 2 comienza el erotismo, el amor romántico, la poesía de las rosas y el vino.

El número 2 es un ser emocional, y todo lo vive de acuerdo con un sistema binario que separa la realidad en lo maravilloso y lo horrendo, el paraíso y el infierno. Su amistad con los demás es de la que pone lágrimas en los ojos, su amor es apasionado. No hay mayor alegría ni felicidad comparable a la del número 2.

Pero ¡Ay de aquellos que no pertenecen a la élite de sus favoritos!. Es tan devoto de sus amigos como implacable con los que no le gustan. Es una persona de favoritos y odiados en todo; tiene colores favoritos, comidas, canciones, playas etc., Y luego están las cosas horribles.

En su mundo nada es neutro o indiferente: todo lo juzga de acuerdo con su apasionada naturaleza, hecha de afinidades y rechazos. Por supuesto, todo lo suyo es lo mejor, y lo que no es suyo es, horrible, insoportable y ridículo.

 El 2 no está interesado en absoluto en la objetividad: es apasionadamente subjetivo, hasta el punto de que es incapaz de darse cuenta de su falta de objetividad. Solo entiende las relaciones personales basadas en la emoción,  de modo que tiene que hacerse amigo de sus compañeros de trabajo- o bien enfrentarse a ellos a muerte y considerarlos enemigos.

Es esa persona que se “hace amigo” de todo el mundo, incluso de los que conoce de forma casual y que posiblemente no volverá a ver jamás. Es el clásico nepotista, que mete a toda su familia en la empresa donde trabaja. El que funciona con enchufe y recomendados, el que hace favores y el que pide favores.

Es el mafioso, el que no confía en las leyes, ni el estado no la autoridad. El que organiza negocios por su cuenta, el que se niega a pagar impuestos, el que engaña siempre que puede y está convencido, por lo tanto, de que todo el mundo engaña, (lo cual justifica sus actos)

El número 2 se encuentra a sus anchas en el terreno del arte. La novela, la pintura, la poesía, el teatro, la danza, la música etc., Todo surge en este nivel.

La energía sexual es la felicidad del cuerpo, los movimientos alegres de nuestros miembros, las oleadas de sensaciones de la piel. Es también las delicias y las torturas de la percepción y de los sentidos, de las sensaciones del placer,  del dolor y del deseo. El 2 utiliza está energía no como animal que busca cubrir sus necesidades físicas, sino como esplendor humano y canon de la belleza.

La energía sexual tiene un lado creativo tanto como otro salvaje. Las orgias pueden ser de placer o de muerte. La imaginación inventa las más bellas obras de arte pero también armas nuevas y torturas nuevas. La imaginación enferma crea sistemas represivos y de minuciosa crueldad.

Hemos hablado de la crueldad salvaje del número 1; pero el número 1 carece de imaginación y de refinamiento y no es sádico. El sadismo, y el masoquismo son formas enfermas de relacionarse con el propio cuerpo, de hallar placer en la humillación y el castigo, y corresponden al nivel 2 de la conciencia en sus niveles más bajos e instintivos.

La energía vital que hay en nosotros, solo puede tener una finalidad: elevarnos por encima de nuestra naturaleza salvaje.

Esto es precisamente lo que hace el arte, y también el amor en nosotros. El amor romántico es un amor sexual, y no podría no serlo. Cuando nos enamoramos, amor y deseo son inseparables. No solo amamos a “una persona”, sino que amamos la totalidad de esa persona, su alma y su cuerpo.

Sin embargo a través del amor, ese amor físico se espiritualiza. No se trata de olvidarse de la carne o de renunciar a ella, como hace el monje, sino de unir en nosotros “el espacio que hay entre dos contradicciones” y comprender que la belleza que vemos con nuestros ojos es la forma exterior de una belleza invisible.

Cuando examinamos la obra de los místicos, encontramos en ellos una excepcional capacidad imaginativa, es decir una libido hiperactiva. Tomemos el ejemplo de nuestro mayor místico, San  Juan de la Cruz. Sus tres grandes poemas, el “Cántico espiritual”, la “Noche oscura del alma” y “Llama de amor viva” son apasionados cantos de amor, poesía de los sentidos y de la belleza, de la naturaleza y de la pasión.

El “Cántico”, su obra maestra y la obra central de la poesía en español, describe el encuentro amoroso de una mujer que busca a su “esposo” a través de la naturaleza, realizando actos de brujería (intenta descubrir el rostro amado en una fuente o en un espejo), se transforma en un ciervo, y se encuentra con su amado en una cueva, en un huerto o en una bodega, donde se entrega a él.

Come y se recrea, bebe y se embriaga perdiendo  todo pudor  y camina desnuda sin importarle lo que pueda pensar nadie. Vuela, remontándose por las alturas y contempla la naturaleza que se extiende en valles e islas a través del océano hasta la lejana América, el cuerpo de su amado. Toda la Tierra extendida ante ella y la luz del amanecer es el cuerpo desnudo de su amado, que es el mundo y que es Dios.

Todo esto es energía sexual transformada, y no conozco ejemplo más claro de cómo el nivel 2 que es capaz, a través del lenguaje sublimado  del arte, de llevar la sangre a su contraparte sutil, y de transformar la Tierra en colmenar de lo invisible, al ascender la energía desde el plexo del sexo al plexo del corazón. 

Esta es la gran serpiente de la imaginación realizando su tarea. Es la serpiente convirtiéndose en pájaros.

El nivel 2 es el centro de energía femenina, que está relacionada con la sexualidad y el cuerpo. Es la energía del amor, del vínculo, de la danza. Todavía no es el amor incondicional y elevado del número 4, que es el amor verdadero que no elige, y que no tiene una contrapartida de rencor o de odio, pero es el que nos llevará hasta el corazón. El nivel 3, por su parte, es el centro del poder masculino.

Fuente construir un alma. Andres Ibañez.


viernes, 6 de septiembre de 2019

CARACTERÍSTICAS DE UN MANIPULADOR





PERSONAS MANIPULADORAS

Cuatro características de las personas manipuladoras.

Las personas manipuladoras sufren y hacen sufrir a los demás.  Por su manera de ser, no es fácil no sencillo convivir con ellas. Además, cuando están cerca, puede ser más difícil estar bien con uno mismo.

Hacer un boceto de su “modus operandi” es fácil, entender sus engranajes es una tarea, en grado, mucho más compleja. Quizás el primer aspecto que podemos mejorar en relación a este perfil sea nuestra capacidad para reconocerlo. De esta manera podremos ayudar a las personas que en primera instancia padecen su efecto y, de paso, protegernos.

1-Narcisismo

El narcisismo se caracteriza por un amor desmedido por uno mismo. Las personas con esta característica creen que son mejores que los demás. Este pensamiento se mantiene gracias a diferentes estrategias, como solo tener en cuenta aquellas comparaciones en las que las que salen beneficiados. Es como si de un vaso medio lleno o medio vacío, cortaran la parte vacía.

Uno de los marcos en los que es más fácil identificarlas es el diálogo. En lugar de interesarse por lo que su interlocutor tiene que contarles, lo ignoran y solo se preocupan por su propia narración. Esto hace que el otro no se sienta escuchado en la mayoría de ocasiones.

Por otro lado, en su propia mente las personas manipuladoras tienen una vida llena de emociones. Por lo tanto, al hablar con ellas es frecuente que terminen narrando aquel momento en el que se comportaron como héroes. Aunque este rasgo por sí solo no tiene por qué ser síntoma de este tipo de personalidad, junto a los demás puede ser muy revelador.

2- Maquiavelismo

El maquiavelismo es un rasgo de personalidad que alude a una tendencia muy concreta: tratar a los demás como si fueran instrumentos o medios y no como fines. Que alguien no sufra puede ser un objetivo, pero siempre será un objetivo secundario si lo comparamos con la posibilidad de avanzar hacia las metas que se han marcado. Para ello, son habituales algunas estrategias, como la mentira o el chantaje emocional.

De esta manera, cuando estamos frente a una persona que cumple el perfil, es habitual tener la sensación de no estar haciendo lo que realmente queremos. Por lo general, el otro nos ha convencido de que actuemos de una forma determinada. A largo plazo, esto deteriora la relación y la vuelve superficial.

3- Necesidad de quedar por encima

Las personas manipuladoras no soportan que alguien destaque, salvo que sean ellas. Por eso, harán lo posible por ser siempre el centro de atención. Si es necesario, no dudarán en hacer sentir mal a la otra persona con tal de seguir siendo los que más destacan en un entorno social.

Así, por ejemplo, no es raro escuchar a uno de estos individuos criticando a los demás de forma sutil. A largo plazo, esto puede provocar inseguridades en las personas que tengan que interactuar con un controlador.

Por otro lado, si sienten que en un grupo alguien les roba el protagonismo, los controladores tienden a sentirse mal. Debido a ello, harán lo que sea necesario para volver a recibir la atención de los demás. Contarán una historia, hablarán más alto, se pondrán físicamente en medio….

4- Envidia

Otra de las características más importantes de las personas manipuladoras es que no soportan que los demás tengan  éxito allí donde ellos no lo han conseguido. Esto tiene que ver con la necesidad de quedar por encima, pero va un paso más allá.

Así, cuando un amigo consigue alcanzar una meta, lo normal sería alegrarse por él y felicitarle. Una persona manipuladora, por el contrario, sentiría mucha rabia al ver que alguien ha logrado su objetivo. Por eso, no dudará en criticarle, quitarle importancia al suceso, alejarse de él….

¿Qué hacer ante personas manipuladoras?

Como puedes ver, convivir con una persona manipuladora puede ser realmente difícil. Por lo general, las relaciones que forman con otros tienden a ser tóxicas, aunque por supuesto, el nivel de malestar que causen dependerá de cómo de serios sean estos comportamientos en el individuo.

Ante un individuo de este tipo, solamente hay dos comportamientos posibles: aceptarlo y tratar de minimizar los daños, o cortar completamente la relación. Ambas respuestas son perfectamente viables, pero es necesario darse cuenta de lo que está ocurriendo realmente para poder tomar una buena decisión.

Al final, lo más importante si estás conviviendo con una persona manipuladora es que sepas poner determinados límites. Si alguien te está manipulando o te está haciendo sentir mal para quedar por encima de ti, pregúntate sí; ¿realmente merece la pena que siga en tu vida?

NEPTUNO




NEPTUNO

Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol. Forma parte de los denominados planetas exteriores, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al dios romano del mar-Neptuno-, es el cuarto planeta en diámetro y el tercero más grande en masa.

Neptuno fue encontrado por Galle, el 23 de Septiembre de 1846, más tarde se advirtió que Galileo ya había observado a Neptuno en 1612, pero lo confundió con una estrella.

Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter, la más grande, la Gran Mancha Oscura, tenía un tamaño similar a la Tierra, pero desapareció en 1994. Los vientos más fuertes del Sistema Solar se encuentran en Neptuno.

El 12 de Julio de 2011, al cabo de 165 años terrestres, Neptuno finalizo su primera órbita completa alrededor del Sol desde su descubrimiento, lo que constituye un año en términos de su propia traslación.

Cualidades que nos otorga este planeta.

Neptuno simboliza:

La intuición, la inspiración, las uniones platónicas, el misticismo, la espiritualidad, la mediumnidad, los posibles contactos con los mundos superiores y sus entidades. Las drogas, los estupefacientes,  los venenos y el mar.

Virtudes:

Neptuno aporta la sociabilidad, hace al nativo simpático, de emociones elevadas, intuitivo y a veces con sueños relevantes, magnético, místico, con clarividencia e inspiración, comprensión intuitiva, atracción por la música y por todo lo misterioso y oculto.

Defectos:

Con malos aspectos el nativo puede ser: falso, de mentalidad caótica, obseso, miedoso, con ansiedad, melancólico, maniaco, con sueños utópicos o fantasiosos, con tendencia a los despropósitos, indeciso, inestable, inclinación a las drogas y al alcoholismo.

Naturaleza:

Las energías de Neptuno pueden ayudar al nativo a crear un lazo de unión entre la personalidad y el Yo Superior. Es quien nos orienta hacia el misticismo, hacía la obtención de inspiraciones idealistas y hacia el desarrollo espiritual. El neptuniano es más bien reservado, le gusta la soledad, la meditación, el ocultismo, lo psíquico, aunque a veces puede tomar decisiones fuera de lo común.

 Sus sentimientos son elevados y profundos, pero mal aspectado también puede llevarle al fanatismo, por lo que debería esforzarse por superar la inestabilidad, la indecisión y lo influenciable que es, por medio del discernimiento. Neptuno crea a los genios de la música, a los ocultistas y a los místicos, también hace que desarrollemos ciertos poderes pero, como siempre, según como los usemos así nos pueden elevar o hundir en los abismos.

De naturaleza espiritual, el nativo neptuniano no es dado a las demostraciones prácticas ni de fuerza física, ni siquiera de persistencia o tenacidad. Neptuno intenta que apartemos el interés por nosotros mismos para que lo pongamos al servicio de la verdad a través del ocultismo y de la religión, si utilizamos bien los principios espirituales de Neptuno en la Casa donde se encuentre recibiremos mucho bien.

Profesiones:

En el terreno profesional, puede tener éxito en trabajos que estén de acuerdo a su naturaleza y a sus cualidades, allí es donde podría alcanzar éxito gracias a su inspiración y su intuición. De cualquier forma el nativo tiene que mantenerse siempre firme en sus decisiones y trabajar con persistencia y tenacidad.

Las profesiones en las que pueden tener éxito son: las relacionadas con el agua y los líquidos,  novelista, clarividente, poeta, pintor, sanador magnetizador, comerciante, músico, y en grupos de movimientos fraternales.

jueves, 5 de septiembre de 2019

ESTRÉS




El estrés no siempre es malo, de hecho puede ser utilizado de forma positiva. No es necesariamente negativo, pero si pensamos que es malo, que no es bueno, entonces nos creamos un problema. el estrés, en sí mismo, puede ser utilizado como un peldaño, puede convertirse en algo creativo. Pero en general, desde siempre se nos ha enseñado que el estrés es malo, por lo que cuando estás sometido a cualquier tipo de estrés aparece en ti el miedo. Y tu miedo lo que hace es estresarte más.

Por ejemplo: surge una circunstancia en el ámbito público que crea estrés. en el momento en que sientes  que hay un poco de tensión, algo de estrés, empiezas a asustarte porque eso no debería suceder: "He de relajarme". Ahora bien, intentar relajarte no te ayudara, porque no puedes relajarte; en realidad, intentando relajarte estás creando un nuevo tipo de estrés. Estás estresado e intentas relajarte y no  puedes, de manera que estás complicando el problema.

Cuando aparezca el estrés utilizado como energía creativa. Primero acéptalo; no tienes por qué luchar contra él, es absolutamente perfecto. Simplemente te está diciendo: "El asunto no va bien. Hay algo que va mal". El estrés simplemente es un indicativo de que el cuerpo está preparándose para luchar con eso. Pero ahora intentas relajarte, o te tomas un tranquilizante, o una pastilla contra el dolor. Luchas contra el cuerpo. Si tu cuerpo se está preparando para luchar contra una cierta situación, contra un reto que está emergiendo. ¡Disfruta con ese desafió!

Aunque a veces no puedas dormir por la noche,  no tienes por qué preocuparte. Usa la energía que estas sintiendo: camina arriba y abajo, corre un poco, da un largo paseo, haz algunos planes sobre lo que quieres hacer, sobre lo que tu mente quiere hacer. En lugar de intentar dormir -lo cual no es posible-, utiliza la situación de una manera creativa. Eso simplemente te esta diciendo que el cuerpo esta listo para afrontar el problema, que no es tiempo para relajarte. Ya te relajaras después.

Si vives tu estrés totalmente, la relajación aparecerá de manera automática. Solo podrás tensarte hasta cierto punto; entonces el cuerpo se relajará automáticamente. Si quieres relajarte a la mitad, crearas un problema. Tu cuerpo no puede relajarse a la mitad. Es casi como si, en los Juegos Olímpicos, un corredor estuviera esperando oír el silbato, la señal para partir y salir disparado como un rayo. Está lleno de estrés y no es tiempo para relajarse.

Si se toma un tranquilizante quedará inútil para la carrera. O si se relaja allí intentando practicar la Meditación Trascendental, perderá. Ha de usar su estrés, eso hace que acumule energía y tenga más vitalidad, más potencial. Ahora ha de habituarse a esta tensión y usarla como energía, como combustible. Cuando haya terminado la carrera, dormirá profundamente. Entonces no habrá ningún problema. La tensión habrá desaparecido por sí misma.

Intenta probar con esto: cuando surja una situación estresante no pierdas el control, no te asustes. Ábrete a ella, utilízala para luchar. El hombre posee una tremenda energía, y cuanto más la usa, más tiene....Y cuando la sientas en la situación que sea, lucha, haz todo lo que puedas hacer, lánzate a tumba abierta. Acéptala, ábrete a ella y dale la bienvenida. Es bueno, te prepara para luchar. Y cuando la hayas desplegado, te sorprenderá: aparecerá una gran relajación y esa relajación no sera creada por ti.

En el mundo hay dos tipos de personas: uno es el tipo llamado "caballo de carreras", y el otro "tortuga". Si al tipo "caballo de carreras" no se le permite ir rápido, hacerlo todo a toda velocidad, sufrirá de  estrés. Ha de ir a su paso. Si tú eres un caballo de carreras, olvídate de la relajación y cosas así. No son para ti. ¡Son para las tortugas! Sé un caballo de carreras, es lo natural en ti y no pienses en lo alegres que se sienten las tortugas. Eso no es para ti. Tu tienes un tipo diferente de alegría. y si una tortuga quisiera comportarse como un caballo de carreras, tendría el mismo problema.

Acepta tu naturaleza. Eres un luchador, un guerrero. Has de ser así y esa es tu alegría. No tienes por qué tenerle miedo, lánzate a ello de todo corazón. Lucha en la esfera pública, compite  en el foro público, haz lo que realmente quieres hacer. No tengas miedo de las consecuencias; acepta la tensión. Una vez aceptes a tensión, desaparecerá. Y no solo eso, sino que te sentirás muy feliz porque habrás empezado a utilizarla. Es una clase de energía.

Si eres un tipo "caballo de carreras", no escuches a los que te dicen que te relajes. Eso no es para ti. Tu relajación solo surgirá después de habértela ganado mediante un duro esfuerzo. Has de comprender tu propio tipo. Y una vez comprendes tu tipo, desaparecen los problemas. Entonces puedes seguir un camino perfectamente trazado.

domingo, 1 de septiembre de 2019

LUZ Y ENERGÍA




No podemos ver un electrón con nuestros ojos porque no están preparados para ello. La visión humana está limitada  en el tiempo y el espacio. Pero los parámetros temporales  y especiales del electrón son totalmente distintos a los de nuestros ojos. Para ver un electrón, tendríamos que ser otro electrón en tiempo y espacio idénticos. Como estamos formados por electrones podemos asimilar el concepto de electrón. Y como tenemos emociones podemos entenderlas, aunque no las percibimos con los ojos.

Esta clase de percepción se acerca más a la instintiva que al proceso analítico de nuestra razón. Estamos conectados a todo y nuestro intento incide en todo.
Un ser humano es al órgano de la humanidad de la Tierra lo que una neurona al cuerpo humano. Una neurona puede tomar una decisión que todo el cuerpo acatara. Del mismo modo, un ser humano puede adoptar una determinación y los elementos le responderán. Los elementos obedecen al intento humano.

Para atraer la lluvia, debemos transformar nuestro punto de vista y convertirnos en una unidad con la lluvia y la atmósfera. Cuando estamos en armonía con su vibración, todo es posible. Podemos aplicar este mismo principio para identificarnos con un animal o con cualquier otro órgano del planeta, y extender este proceso de manera que abarque al universo entero, no sólo a la Tierra.

Cuando se comprende la relación del ser humano con el universo entero, resulta fácil constatar la certeza de la astrología. La astrología es una ciencia más que un instrumento  de adivinación. Los antiguos toltecas sabían que el universo es un ser vivo que tiene metabolismo. La astrología era, así, un estudio del metabolismo del universo.

Los toltecas eran videntes que sabían predecir lo que le sucedería al planeta porque eran capaces de interpretar la calidad de la energía que el universo necesitaba de la Tierra.
Nosotros generamos energía emocional y ésta es la principal forma de energía que la Tierra transmite al Sol. Desde el Sol, se irradia energía emocional hacia el resto del  universo. El Sol controla la Tierra y toma decisiones que la afectan.

El Sol nos manda luz. En la luz solar está toda la información que el Sol quiere enviar a la Tierra. La luz es energía. Toda la energía tiene memoria, de modo que toda la información puede almacenarse en la luz. La luz solar transporta información a todo el planeta y provoca en él reacciones. La Tierra contiene energía, material y emocional. En respuesta a la información codificada en la luz solar la Tierra le proporciona al Sol la energía que este y desea.

Teilhard de Chardin, el gran filosofo jesuita, bautizo con el nombre de "noosfera" la calidad de la mente y el pensamiento que rodea el planeta. La noosfera es el órgano mental que esta formado por todas las mentes humanas juntas. Esta idea explica la simultaneidad de inventos y el modo en que una idea pasa con rapidez de una mente a otra y conduce a cambios del pensamiento humano.

Rupert Sheldrake es un bioquímico británico que propuso la teoría de la causación formativa, en la que cada sistema natural, desde los cristales hasta los seres humanos, comparten un campo mórfico. Las entidades individuales de cada campo heredan una memoria colectiva, que dirige sus hábitos de conducta y reproducción de acuerdo con su clase.

En un campo especifico, una "resonancia mórfica" opera a través del espacio y del tiempo. cada campo es una unidad y todos los campos están en constante evolución, desde los átomos hasta las galaxias. Sheldrake escribe: "Según la hipótesis de la causación formativa en cierto sentido estos campos todavía existen, aunque no pueden expresarse porque no hay nada en sintonía con ellos. 

Aunque el Sol es también receptor de información de un sistema vivo aun mayor en el centro de la galaxia, para nosotros que vivimos en la Tierra, el Sol es la fuente de nuestra evolución. Un río continuo de luz viaja del Sol a la Tierra y contiene las vibraciones de cada individuo y de cada campo de vida en la Tierra. Para que se produzca un cambio evolutivo, el Sol emite una vibración alterada de la luz solar. El organismo receptor reacciona y transmite su respuesta de regreso al Sol, en una constante interacción de energías, que hace que Todos seamos Uno.