LOS EUCALIPTOS
Los eucaliptos son originarios de Australia y Tasmania aunque en la actualidad crecen también en los países mediterráneos, en África y América. Los aborígenes de Australia utilizaban este árbol para múltiples usos medicinales. Los colonizadores anglófonos adoptaron algunas de estas recetas a las que añadieron sus propios conocimientos. El eucalipto necesita una gran cantidad de agua para su crecimiento.
Hasta finales del siglo XIX se plantaban eucaliptos a tutiplén para desecar zonas pantanosas de regiones con climas subtropicales. En estas plantaciones se llegaron a erradicar las fiebres tropicales donde habían eucaliptos, en particular la malaria. En algunas parte de Italia, se sigue llamando al eucalipto como el "árbol de la fiebre". Con respecto a la industria farmacéutica, el eucalipto se utiliza desde hace mucho tiempo por sus efectos expectorantes debido a la presencia del 1,8 cineol.
Descripción botánica
El eucalipto es un gran árbol exótico originario de Australia que puede superar los 50 metros de altura y que se caracteriza por unas hojas grandes y puntiagudas de color verde grisáceo, muy olorosas, y florecillas blancas recubiertas de una especie de membrana. En botánica se distinguen unas 600 especies de eucaliptos, de los que 500 producen aceite esencial.
Las diferentes variedades de quimiotipo del eucalipto presentan propiedades terapéuticas muy diversas. Sin embargo, aparte del eucalipto azul o aromático, todas las especies tienen grandes virtudes en todo lo relacionado con la patología respiratoria. En la naturaleza, el eucalipto absorbe una enorme cantidad de agua pero su madera es extremadamente resistente, no se pudre y resiste muy bien los parásitos. Así como deseca suelos pantanosos, también deseca las vías respiratorias "húmedas" al tiempo que refuerza el sistema inmunitario.
EUCALIPTO AZUL O AROMÁTICO
Nombre científico..................Eucalyptus citriodora
Nombre en ingles..................Lemon Eucalyptus
Familia botánica....................Mirtáceas (Myrtacese)
Parte destilada......................Hojas y yemas
País de producción................Brasil
Principios bioquímicos
Aldehídos (80%), monoterpenoles, sesquiterpenos y ésteres.
Indicaciones terapéuticas tradicionales
Inflamaciones neuromusculares, lumbago, ciática, tendinitis, reumatismo, poliartritis y herpes zóster: analgésico, sedante y potente antinflamatorio. Hipertensión: hipotensor. Agitación e irritación: espasmolítico
Propiedades e indicaciones energéticas
Calma los temperamentos sanguíneos-Relaja en profundidad-Ayuda a reaccionar con racionalidad-Ayuda a relativizar.
Rituales y prácticas
El aceite esencial de eucalipto azul forma parte de todos los preparados anticatarrales si además se padecen dolores musculares o articulares.
Los fisioterapeutas pueden sacarle mucho partido a esta aceite esencial si los pacientes padecen importantes dolores dorsales, solo tienen que extender unas gotas de este aceite esencial por la espalda. La musculatura se relaja enseguida, los dolores se mitigan y se consigue así facilitar el trabajo.
Aromaterapia energética
Asociado al chakra del plexo solar
Color: amarillo dorado
Contraindicaciones
Ninguna
No hay comentarios:
Publicar un comentario