Cedro del Atlas
Nombre científico Cedrus atlántica
Nombre en ingles Atlas cedarwood
Familia botánica Abietáceas
Parte destilada Agujas
País de producción Marruecos y Francia
Principios activos
Monoterpenos y ésteres
Este aceite esencial es muy escaso y procese de la destilación de las agujas del cedro.
Indicaciones terapéuticas tradicionales
Problemas de las vías respiratorias de origen psicológico; desinfectante y antiséptico
Inflamación del tracto genitourinario antiséptico
Fatiga crónica y neurastenia: tónico general, refuerza el sistema nervioso y tiene efectos similares a la cortisona
Calambres: espasmolítico, activa la circulación sanguínea y linfática
Aromaterapia energética
Asociado a los chacras del timo y del cuello
Color: turquesa
Propiedades e indicaciones energéticas
Este quimiotipo simboliza la potencia del cedro pero con un efecto más tonificante y más euforizante porque contiene éteres, a diferencia del aceite esencial que se extrae de la madera. Se recomienda a las personas lastimadas que no son capaces de superarlo.
Transmite confianza en uno mismo a los que ya no se atreven
Comunica perseverancia y valentía respecto de nuestras opiniones
Estimula la comunicación y la alegría de vivir
Rituales y prácticas
Se recomienda difundir aceite esencial de las agujas del cedro del Atlas:
A los deprimidos, a los que no tienen don de gentes, motivación ni alegría de vivir
Para mejorar el funcionamiento de un negocio, un restaurante o un centro médico
Contraindicaciones:
Ninguna
No hay comentarios:
Publicar un comentario