EXPERIMENTAR
UN VIAJE AL PASADO
Un equipo
de científicos ha demostrado que los bucles de tiempo permiten un salto al
pasado, por lo que han diseñado un experimento para hacer retroceder una
partícula a través del tiempo cuántico y tal vez influir en su propio pasado.
La idea se basa en los trabajos del físico Seth Lloyd, de la universidad de Massachusetts, que ha desarrollado teorías sobre bucles de tiempo cuánticos, aunque sin considerar las implicaciones prácticas.
Sin embargo, Lloyd y otros físicos han revisado estos conceptos con nuevos conocimientos y comprensión del reino cuántico, lo que los ha llevado al diseño de un experimento que, por primera vez, podría enviar una partícula al pasado.
Curvas de tiempo cerradas
Los físicos consideran que esos bucles de tiempo son como curvas de tiempo cerradas (CTCs), surgidas de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein: son trayectorias ´hipotéticas en el espacio-tiempo que permitirían a una partícula regresar al mismo estado del que partió en el tiempo.
Inicialmente, las CTCs se consideraron imposibles debido a su naturaleza paradójica. Sin embargo, Lloyd y otros físicos barajan la posibilidad de utilizar las CTCs para enviar partículas al pasado lo que abriría la puesta a la exploración de viajes en el tiempo.
Entorno cuántico
Según las teorías de Lloyd y su equipo, se podría utilizar la estructura de las CTCs para crear un entorno en el que una partícula pueda regresar a un punto anterior en el tiempo valiéndose del entrelazamiento cuántico entre partículas: en ese estado, cualquier variación que experimente una de ellas se reflejará instantáneamente en la otra, incluso si están separadas entre sí por grandes distancias (incluso temporales, no solo físicas).
Esto implica la manipulación de la geometría del espacio-tiempo de manera que se genere una trayectoria cerrada a través de la cual una partícula pueda volver a su estado inicial en el pasado.
Además, el estudio de este
fenómeno podría aportar luz sobre la naturaleza fundamental de la causalidad y
el significado de la teoría cuántica. Eventualmente, podría contribuir asimismo
al desarrollo de una teoría más completa que abarque mejor la esencia de la
realidad.
En sentido más práctico, el envío de señales cuánticas al pasado podría tener implicaciones en criptografía y computación cuánticas, lo que permitiría la creación de sistemas más seguros y eficientes para la transmisión de información.
¿Cambiar el pasado?
Sin embargo, el envío de señales cuánticas al pasado también podría generar paradojas y problemas, como la posibilidad de crear bucles de tiempo cerrados (CTCs) que permitirían cambiar el pasado.
Se ha comprobado que el orden
temporal de los eventos puede ser alterado mediante el entrelazamiento cuántico,
por lo que el futuro puede influir en el pasado. Esta constatación ha estado
presente en el diseño del experimento de Lloyd y su equipo.
Sin embargo, aunque ese
experimento salga bien, no significaría que sea posible viajar al pasado en la
realidad, sino que solo demostraría que es posible simular este proceso
imposible en un entorno cuántico.
En cualquier caso, el mero anuncio del experimento aumenta la fantasiosa promesa de un viaje en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario