LECTURA
DEL ÁRBOL DE LA VIDA
Instrucciones
para la práctica de esta lectura
Empezaremos por analizar la fecha de nacimiento del
consultante: día, mes y año.
Iremos aplicando la adición teosófica en los números que
excedan a 22.
Ejemplo: 08 de junio (6) del año 1962 (1+9+6+2= 18)
Reducimos a 8+6= 18; nos dará 32, 3+2 = 5
Sabemos que el 3 se corresponde a La Emperatriz, y el 2
le corresponde a La Sacerdotisa. La suma de estos dos números nos dará un 5 El Sumo Sacerdote.
Este análisis nos hará conocer los potenciales del
consultante, entonces procederemos a realizar la tirada del Tarot con el Árbol.
Se pueden usar los 22 Arcanos Mayores, aunque también podemos hacer la tirada
con las todas las cartas.
Hay tres pilares o columnas en el Árbol de la Vida.
La columna de la derecha, llamada de la Misericordia
La columna de la izquierda, llamada del Rigor
La columna del centro, llamada del Equilibrio
La columna derecha representa la energía y el espacio (Hochmah)
La columna izquierda representa la materia y el tiempo
(Binah)
La columna central representa la conciencia (Kether)
Las columnas izquierda y derecha equivalen a las columnas Jakin y Boaz del Templo de Salomón. El aspirante a entrar en el Templo sería la columna central, y se coloca entre estas dos columnas de la entrada, en el lugar central o medio donde se produce el equilibrio o armonización de toda dualidad a través del eje vertical invisible. El balance de las fuerzas yin y yang posibilita el equilibrio exacto para ascender hacia la Unidad… (Continuara)
No hay comentarios:
Publicar un comentario