BIENVENIDO
OTOÑO
Tras el prolongado verano, será mejor
acondicionar el cuerpo, dejar que el organismo realice una suave transición y
prepararse de la forma más conveniente para el invierno.
Y es que el otoño, como la primavera,
constituye un periodo de mudanza, una estación que cobra aún mayor importancia
en la medida en que debe proporcionar al organismo todas las fuerzas necesarias
para afrontar el frío, la falta de luz y la fatiga que caracterizan a la época
invernal. Según la medicina tradicional china, pasamos de la estación del Yin a
la del Yang, y para el ayurveda, de la estación del pitta a la del vata.
Este cambio debe realizarse lenta y
cuidadosamente para no fatigar los riñones ni el hígado, a fin de que no
sufran un impacto excesivo al pasar de las ligeras ensaladas y bebidas frías a
las contundentes sopas y los abundantes platos calientes. Hay que tomar comidas
sanas y depurativas, pero tampoco demasiado ligeras. Sera bueno aprovechar al
máximo las frutas y verduras del final del verano, y abrir poco a poco la
puerta a los platos de más entidad, a base de calabazas, manzanas o setas.
En otoño conviene reflexionar sobre qué es
aquello de lo que deberíamos o nos apetecería prescindir, y eso concierne tanto
a los alimentos como a las situaciones tóxicas que contaminan nuestra vida.
Ahora es tiempo de volver a practicar yoga o deporte, si lo habiamos dejado, o
de encontrar el espacio para respirar y reflexionar sobre una misma, porque el
otoño es verdaderamente un tiempo de reflexión, el momento de recomenzar de
cero.
LAS BEBIDAS DEPURATIVAS DE LA MAÑANA
Aliado número 1: el limón
Para una persona.
1 limón pequeño. Unos 350 Ml de agua caliente
(no hirviendo)
Especias: Un pellizco de cayena molida. Un
pellizco de jengibre. Un pellizco de canela en polvo. Un pellizco de cúrcuma en
polvo.
Opcional, para endulzar al gusto: 1 pellizco de estevia o una cucharadita de miel.
Preparación:
Introducir en un vaso las especies y el
endulzante elegido. Exprimir el limón, agregar el zumo al vaso y luego echar el
agua caliente. Mezclar.
También puede aprovecharse los beneficios del
limón con una versión más simple, sin utilizar las especies o eliminando
aquellas que consideres demasiado fuertes para tu gusto.
Beneficios del limón:
Un limón constituye la mejor manera de
comenzar el día. Ayuda a depurar los riñones y contribuye al equilibrio
ácido-básico del cuerpo. Rico en vitamina C y potasio, refuerza el
sistema inmunitario y es además un diurético natural que facilita la
eliminación de toxinas. Asimismo, favorece la buena digestión y la hidratación
del cuerpo, más aún cuando se combina con agua caliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario