MEMORIA DE TIERRA
La Tierra es la fuerza
de la vida que tiende a la materialización. Se asocia al sentido del deber, a
las obligaciones diarias, a la necesidad de obtener dinero a través de nuestro
trabajo. Nos impulsa a cuidar los logros obtenidos, a ponernos metas y
ambiciones y a trabajar dura y diligentemente para alcanzar esos objetivos.
La Tierra se ocupa de lo
que hay que hacer aquí y ahora. Por eso se dice que alguien “tiene los pies en
la tierra” cuando es alguien realista, responsable y serio.
Con esta descripción, no
es difícil imaginar cuales habrán sido las preocupaciones de nuestros ancestros
si tenemos un predominio Tierra en la carta natal. Nos encontramos un sistema
orientado a la productividad, la utilidad, la resolución de los problemas
cotidianos, materiales y económicos.
Podemos heredar la tarea
de mejorar el estatus social de la familia, sumada a un gran sentido del deber
y de realidad. Tema como el cuidado de niños y enfermos, la atención a la salud
y la obtención de dinero y alimento fueron importantes para nuestros
antepasados.
Las personas con un
predominio de Tierra en su carta natal suelen tener lealtades con las personas
del clan que se hicieron cargo de las tareas cotidianas y rutinarias, de la
preparación de los alimentos, de la limpieza, del cuidado de los niños y
enfermos; generalmente, las madres y abuelas.
Cuando tenemos un fuerte
predominio de Tierra en la carta natal
traemos programas inconscientes de que, para asegurar que las necesidades
básicas estén cubiertas, hay que esforzarse mucho, (muchas veces renunciando a
los propios deseos, gustos, placeres y voluntad personal)
La Tierra aporta un
sentido de solidez interna y responsabilidad como ningún otro elemento. Para
los descendientes que heredan los talentos de la Tierra, todo es posible con
suficiente voluntad. Pisan fuerte en su profesión, saben lo que tienen que
hacer y no le temen al trabajo duro. Suelen contar con una facilidad para
planificar a largo plazo y materializar sus proyectos con constancia y
paciencia.
El lado oscuro de la
Tierra es el apego a los bienes materiales, las tendencias conservadoras y las
cortas miras, ya que su función es cuidar la materia, no ponerla en riesgo. Por
eso quienes tienen predominio de este elemento suelen ser cautos y les cuesta
actuar de forma espontánea (a diferencia del Fuego). También no encontramos con
la dificultad para conectar con las emociones (trabajo del Agua) ya que la
Tierra se ocupa de casos concretos, no emocionales. Es frecuente que hayan
problemas en la vinculación social, ya que la Tierra tiende al ostracismo (a
diferencia del Aire, que es abierto y social).
También hay que
considerar en algunos casos, la posibilidad de que un fuerte predominio de
Tierra en la carta natal no sea una repetición de patrones familiares, sino una
mutación como modo compensatorio. Si no hay demasiada Tierra en generaciones
anteriores, podría ser que este sujeto haya nacido Tierra para equilibrar el
árbol genealógico, aportando prudencia y estabilidad.
En astro-genealogía, encontraremos
la energía de Saturno, (planeta regente de Capricornio). Saturno rige el
sistema óseo que puede verse afectado en las personas con mucha Tierra o que
cargan con un exceso de responsabilidades.
Según la Biodescodificación,
los problemas en los huesos hablan de un conflicto emocional de falta de
soporte, a veces por soledad o desprotección. La persona siente que no puede
soportar todas las demandas del entorno o no se siente valorada. En muchos
casos, estos conflictos los acarreamos de varias generaciones atrás.
También la Tierra tiende
a la somatización, pudiendo verse afectada la digestión. Glándulas como la
tiroides, por ejemplo, pueden alterar su funcionamiento. Puede haber problemas
de intolerancia a ciertos alimentos como resultado de los problemas
nutricionales del pasado por exceso de preocupaciones.
Una forma de superar esta
tendencia a dar de más de la Tierra es trabajando muy bien los límites
personales, algo que pudo costarles hacer a los antepasados. Saber cuándo
debemos ayudar y cuando no, reconocer si estamos realizando un sacrificio por
la familia y, principalmente responsabilizar a cada uno de lo suyo.
Debemos renunciar a querer llevar el peso del mundo y, comprender que cada persona tiene su parte de responsabilidad y que las cargas se deben compartir para que la situación sea justa para todos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario