sábado, 30 de noviembre de 2024

LUNA NUEVA DE DICIEMBRE



LUNA NUEVA EN SAGITARIO

Comenzamos el mes de diciembre, en último mes del año, con la luna nueva en Sagitario. Una luna muy madrugadora que tiene lugar al alba del domingo, a las 07:21 horas a m. 

Potente luna en el aventurero signo del arquero, que viene con una naturaleza muy aguerrida, muy luchadora. 

Aspectos generales de la luna nueva 

Sucederá en el grado 9º del signo de Sagitario, un lugar del signo que no pasa desapercibido. 

La luna suele estar bastante a gusto en el signo de Sagitario, porque se viene expansiva, benévola, le gusta mucho la naturaleza, estar en el campo y a ser posible, rodeada de caballos, animales tan de Júpiter; es el signo de los espacios abiertos, de los andariegos que caminan en busca de su propia aventura. Porque  Sagitario no espera a que la aventura llame a su puerta, sale a buscarla, siempre deseoso de vivir algo diferente cada día. 

El Sol y la Luna se unen en el signo del centauro, con un fogoso trigono a Marte en Leo, importante planeta en esta lunación, que además, está bastante bien aspectado. Hay otro trígono de fuego, y es hacia Quirón en Aries, que es una posición buenísima. 

El afortunado Sagitario hijo de Júpiter, es como un hijo único muy mimado, es un signo al que ya se le pueden poner por delante cualquier dificultad, que termina saliendo airoso; tiene mucha suerte en general. Y esta luna le viene con un reto, y es la cuadratura hacia Saturno en Piscis, que implica bloqueos en ese camino por el cual camina el más andariegos de los signos zodiacales.  

Aquí aparece como obstáculo la emoción, es decir, que sea la emoción la que trastoque la mentalidad de Sagitario y sus pensamientos. Este signo zodiacal no es emocional, en el sentido de que no es sentimental, y de hecho no se deja llevar por emociones y este asunto no le suele gustar mucho, porque siente cierto rechazo a las lágrimas, a ver a gente llorar, no le gustan las muestras públicas de emociones desbordadas, detesta el drama;

tiene una naturaleza optimista, como muy esperanzada, le gusta tirar hacia adelante. 

Y ahí viene lo que va a pasar con Saturno, y es que, va a querer infiltrarse en los pensamientos del optimista Sagitario, viene con actitud aguafiestas. 

La forma que tiene Saturno de molestar es que va a funcionar como un intruso mental, y lo va a hacer desde un concepto que a Sagitario no le gusta especialmente, y son los sentimientos. 

La mentalidad colectiva podrá estar optimista porque así es como va a funcionar la luna nueva, el sol y la luna están optimistas, pero aparecen ciertos límites representados por Saturno y éstos surgen de forma externa como una especie de amenaza, que se produce a nuestro alrededor, en el entorno, sea por parte de gente o de situaciones que están sucediendo fuera de nosotros, pero va a querer inmiscuirse en nuestras mentes en forma de amenaza; pues los estímulos externos que quieren molestarnos con su negatividad funcionan como entes parasitarios que quieren adueñarse de nuestras mentes.

Ciertas malas "energías" o "entidades" se proponen trastocar la mentalidad optimista natural de Sagitario, y ahí aparecen la lección y el aprendizaje de esta luna nueva: el cambio de perspectiva mental sobre lo que pasa en el mundo y sobre cómo dejamos que nos afecte. 

La mentalidad de Sagitario es amplia, pues este signo de Júpiter tiene una amplitud de miras muy elevada, no por menos el animal que representa al planeta y al signo también, es un águila (aunque Sagitario es un caballo); el águila tiene una vista precisa y que es capaz de ver a kilómetros, mientras vuela; el caballo galopante se lanza a la aventura una vez su mentalidad comprende qué está pasando; así es como funciona la naturaleza de este signo; de ahí que se diga que Sagitario tiene una "visión de helicóptero", porque es capaz de ver todo el panorama desde un punto alto, no está cerrado en su realidad, ve lo que está pasando con toda la perspectiva. 

Ahora vayamos con las amenazas externas que quieren parasitar la mente humana. Cuando la mente humana está en un estado tranquilo, de paz, e incluso con una cierta felicidad o tranquilidad (que puede ser lo mismo), aparece un suceso ajeno a la persona que lo va a alterar, y puede ser una mala noticia, la conversación con una persona negativa que sólo sabe hablar de desgracias, o ver dramas y noticias de corte muy dramático que van a alterar esa tranquilidad mental.

Estar muy enfocado por ejemplo en las desgracias que suceden en el mundo, especialmente hoy día que tenemos un acceso literalmente ilimitado a la información, puede producir desgaste psicológico y mental y al final ese drama acaba instalándose en la mente, y terminarán por hacernos creer que el mundo es un lugar horrible. El mundo no es un lugar horrible, es un lugar maravilloso en el que pasan cosas horribles por desgracia. 

Cuando más nos enfocamos en el drama o en lo mal que está todo, es cuando empieza a cambiar la frecuencia hasta del más optimista, y ahí empieza la llamada de atención: cambia el chip mental, deja de ver esas noticias de sucesos, deja de empaparte del drama del cual no paras de leer, aléjate un poco de esa persona que no para de contarte lo mal que le va todo.

Como podemos ver hasta la persona más alegre puede verse influenciada por esa mala energía que le influencia a su alrededor, y es como si de repente su propia personalidad, su persona, fueran otras, es como si a esa persona la hubieran poseído. 

Ahora tenemos que echarle un vistazo a cuáles son los agentes externos que trabajan para molestar y parasitar la mente humana. Los medios de comunicación están muy empeñados en publicitar guerras, sea en Ucrania en Rusia, de hecho están constantemente machacando en los últimos días con un ataque de Rusia a Europa; cuando no es una guerra es el cambio climático; si no es el cambio climático es cualquier cosa que pueda causar miedo: virus, muertes, destrucción o la visita de tu familia política.

 

Es como si los entes que manejan a los medios no descansaran para meter miedo, y este tipo de esparcimiento del miedo se cala en las personas que les abren las puertas a esos "entes", personas emocionalmente vulnerables, que se lo creen todo. Entes que funcionan como vampiros que van chupando la energía humana y van apoderándose de las personas (o de sus almas más bien) a través de la poderosa herramienta del poder que es el miedo. 

Estos "entes" no parecen seres muy agradables que digamos, no son ángeles, parecen más bien otra cosa, cuidado ahí fuera. 

Y si no esparcen con furor el miedo, van a tirar de otra herramienta: las ganas de que haya una guerra, sea ciudadana, sea entre personas, sea entre vecinos o entre bandos. ¿Nunca os habéis preguntado cómo actúan ciertos personajes públicos que parece que estén agitando un avispero?. ¿Este tipo de seres a los que les gusta cabrear a la población, sean políticos, opinadores profesionales o expertos en algo?

Aquí está otro punto importante de esta luna nueva, y viene a continuación. 

 Estrellas fijas

En el grado 9º de Sagitario en el cual se produce la luna nueva se encuentra la estrella fija Antares, una de las cuatro estrellas reales perteneciente a los cuatro guardianes, junto a su opuesta Aldebarán, a Regulus y Fomalhaut. El nombre de Antares lo deja claro, es anti-Ares, la rival de Ares, que no era otro que la versión griega del dios Marte; Antares es por tanto, la "antiguerra". 

De una naturaleza jupiterina pero marcial, Antares tiene mucho carácter, es una estrella combativa pero lo gracioso es que parece que no esté luchando cara a cara, tiene otra forma de luchar, y será con la mente, y disuadiendo al oponente que se quedará tan confuso que no se va a dar cuenta que Antares va a ganar. Es una luchadora diferente. 

Las personas que tienen en sus cartas astrales algún planeta cercano a Antares son personas que pasan literalmente de meterse en problemas, no les interesa lo más mínimo andar en un conflicto, ahora bien, cuando tienen un problema que requiera de hacer la guerra porque no queda otra que combatir, van a emplear los métodos más ingeniosos posibles, no exentos de comicidad, porque son hasta graciosos y muy listos; esta estrella recuerda aproximadamente a la posición de Marte en Acuario, parece que no les verás en una pelea directa pero te están haciendo la guerra sin que te enteres y ojo con el resultado porque acaban con su objetivo de forma fulminante.

Antares es como Ulises en la guerra de Troya,  ahí teniendo una idea y al final acaba arrasando con la ciudad, porque se le ha ocurrido diseñar un caballo de madera donde van los griegos dentro. 

Antares hace que se tenga mucho coraje, estos nativos son aguerridos y se meten donde otros se mueren de miedo porque les encanta la aventura, se van donde otros ni se atreven porque son echados para adelante. 

Esta anti Ares es la herramienta que nos va a ayudar a poner el límite a la guerra psicológica que nos intentan provocar desde la política, los medios de comunicación, las redes o vecinos dramas: no vamos a participar de vuestras guerras, no vamos a dejarnos inocular por el miedo, ¿por qué?, porque estáis interesados en que suframos miedo y que vivamos enfrentados unos con otros, así que no vamos a dejar que eso suceda. ¿Cómo?. 

Poniendo el límite nosotros mismos para salvaguardar nuestras mentes, porque en esta luna nueva está la energía enfocada a la mente y a la mentalidad. 

A la roja brillante Antares la acompaña Han, que tiene un origen con la astrología china antigua, como su nombre indica, recuerda a la famosa dinastía y al pueblo chino de los Han. Es una estrella fija que está vinculada a la caída o desgracia de aquellos que se buscan sus propios problemas, sea por avaricia, por ego, por narcisismo, por soberbia, por envidia, como si fura una estrella que parece señalar el pecado que va a hacer que se lleve una penitencia: "tú te lo has buscado", viene a decir. 

Son estrellas de frecuencias muy diferentes aunque estén las dos bajo la constelación de Ofiuco. 

La mente tiene una importancia suprema en esta luna nueva, y es que hay un factor crucial también a tener en cuenta, y es que es en el signo de Sagitario donde está teniendo lugar Mercurio retrógrado, que no toca a la luna nueva porque el orbe es muy ancho, no obstante, una retrogradación que se produzca en un signo en el cual tendrá lugar una lunación, siempre influirá al fin y al cabo. Mercurio también está cuadrando a Saturno y a Neptuno ambos en Piscis, y tiene una oposición a Júpiter en Géminis que es el regente de la luna nueva. 

Esta posición nos invita a poner la amplitud de miras en aquellas cosa que suceden en el día a día que tienen que ver con los problemas que suceden en el camino, esa "visión del águila" que no se enfoca sólo en la realidad más cercana sino que ve todo el espectro de lo que está pasando. 

Por ejemplo, hablemos de las carreteras ya que los coches y las autopistas son muy de Sagitario y también un asunto a vigilar durante la retrogradación de Mercurio. 

Imaginemos que estamos en un atasco, ¿a quién le gusta estar atascado en una carretera sobre todo cuando hay prisa?; esta situación saca de quicio a cualquiera, pero bajo esta luna nueva el atasco nos va a presentar otra situación.

En lugar de enfocarnos en el coche, en que podremos tardar mucho en llegar al destino, en que estamos perdiendo tiempo y la situación es desesperante, vamos a mirar como ese águila que ve el escenario completo desde arriba; antes de enfadarnos por la situación y mostrar agresividad al volante (que es lo que quieren esos entes parásitos que atacan las mentes) mejor ponernos la radio del coche, disfrutamos de la música y nos evadimos hasta que se despeje la carretera, porque realmente, nosotros desde ese atasco no podemos hacer absolutamente nada, estamos en medio de otros coches atascados; nos podemos poner nerviosos como es lógico, pero no podemos hacer nada salvo tener paciencia.

Podríamos llegar tarde al trabajo, a ese compromiso, pero nos daremos cuenta de que el atasco ha surgido por algo; llegar tarde al trabajo puede suponer el despido, pero ese despido es un favor que nos van a hacer, o estábamos deseando el cambio de aires de una vez en el trabajo y el despido es algo que viene justo oportuno, y se ha producido por culpa del atasco. Igual ese compromiso serio al que íbamos a ir se ha acabado cuando llegamos tan tarde, pero resulta que era una pérdida de tiempo y además en ese lugar donde estaba el compromiso, ha ocurrido una desgracia y nos ha salvado el haber estado metidos en un atasco. 

Lo que el tiempo pare por Mercurio retrógrado cuadrando a Saturno y Neptuno es la oportunidad encubierta que viene de Júpiter en Géminis: se nos ha hecho un favor poniendo un bloqueo a nuestro movimiento. Lo importante es que durante el obstáculo, hay que mantener la calma, tener fuerza mental y no mostrar los signos de la guerra espiritual que quiere sacudir a las mentes humanas mediante la agresividad, la incertidumbre y el miedo. Importante lo que se proyecta con la mente en estos días de diciembre. 

Esta es la clave de la luna nueva en Sagitario. 

 

Lectio Stellae

jueves, 28 de noviembre de 2024

TU LUNA EN EL SIGNO DE SAGITARIO




LUNA EN EL SIGNO DE SAGITARIO


La Luna en Sagitario combina el principio mutable con el elemento fuego. Sagitario es el tercer signo de fuego. El fuego es un temperamento del yo que está relacionado con el desarrollo de la personalidad y, en Sagitario, con la individualidad del propio pensamiento.
El desarrollo del yo empieza en el signo de Aries, en Leo se pone a prueba y en Sagitario se produce la individualización. Por eso, la Luna Sagitario ama tanto la independencia, aspira constantemente a la libertad y siempre tiene un punto de vista propio. Esta tan intensamente unida al pensamiento que éste actúa de forma importante en los sentimientos.

La Luna Sagitario está abierta a todo tipo de contactos, se interesa por todo lo vivo, orgánico y natural. Tiene un gran corazón, mucha comprensión por las debilidades y errores de las personas y una gran generosidad al juzgar que influye beneficiosamente en el entorno. No se siente extranjera en ningún lugar y se adapta fácilmente a los acontecimientos.

Las personas con Luna Sagitario son positivas y, a pesar de las experiencias negativas, continuamente recuperan la fe, el coraje y la energía vital. Buscan conocimientos de forma apasionada y son lectores ávidos para expansionar sus conocimientos y perfeccionarse.
Son filósofos por naturaleza, y se sienten impulsados a encontrar respuesta adecuada a preguntas de gran profundidad sobre la vida.

De la misma manera que la Luna Géminis, la del signo opuesto, la Luna Sagitario tiene también un destacado sentido del humor que, en determinados casos, puede manifestar como burla. Con su amor por la verdad pueden poner el dedo en la llaga de sus semejantes y, lo hacen pensando que con ello no pueden herir los sentimientos de los demás. Debido a esa sinceridad sin miramientos, a veces, se hacen impopulares. En la mayoría de casos, la capacidad de adaptación no está demasiado desarrollada porque el principal deseo del signo Sagitario es encontrar la verdad y nada más que la verdad.

La Luna Sagitario no soporta el disimulo, enseguida intenta aclarar las cosas. No oculta la verdad, ya ha ganado muchas batallas con la agresividad de sus palabras. En el nivel material, reacciona de forma muy egoísta y subjetiva, es muy individual y, no permite que se le diga lo que tiene que hacer.

Está identificada con su yo emocional, da pasos imprevisibles que raramente pueden calcularse con antelación. A las personas con Luna Sagitario no se las puede programar o prever, reaccionan espontánea e individualmente.

 En la Luna Sagitario, las ideas se imponen sobre los sentimientos, y se originan formas mentales,  ideas fijas que justifica y defiende a toda costa. Son formas mentales cristalizadas que proceden del intelecto, verdades, conceptos, ilusiones que están alejadas de la realidad y del amor. Estas personas interpretan el rol de juez, juzgan a los demás y se hacen impopulares, la gente las evita, y se apartan de su camino. Son personas solitarias que deambulan a grandes pasos por la Tierra y que hablan de amor aunque no son amados.

Las personas con la Luna Sagitario creen que pueden hacer y decidirlo todo solas, no permiten que se les den consejos, se sientan en su “elevado trono” y desde ahí miran despectivamente a la mediocridad terrenal, lo saben todo mejor que nadie. Esto puede hacer que en ocasiones sean injustas dándole la vuelta a la verdad para su conveniencia.

De sus debilidades hacen virtudes e incluso una filosofía que presentan como buena a los demás. No les gusta sentirse atadas ni obligadas a dar gracias, prefieren organizarlo todo ellas mismas. El yo reclama mucha libertad e independencia, muchas veces, esta reivindicación no está justificada pero sin embargo la reclaman.

Las Luna Sagitario tienen miedo al compromiso, a perder la fuerza de expansión Que Júpiter les otorga al ser su regente. Para ellas, las relaciones son siempre voluntarias, si alguna ejerce presión sobre ellas, se van. Evidentemente, no se llevan bien con la fidelidad, si se les ofrece una relación o un amor de forma espontánea, aprovechan la oportunidad, ya que según su filosofía el verdadero amor solo puede experimentarse de forma espontánea.

Como en todos los signos mutables, aquí también hay una contradicción; quieren el amor, pero no asumir ni obligaciones ni responsabilidades.

El cuerpo emocional no es el más adecuado para la individualización, esto lo hace mejor el Sol, y sin embargo, estas Lunas tienen esta tendencia. Muchas son incapaces de amar.
Tienen un fuerte concepto de su propia singularidad y lo irradian en forma de energía mental. Se trata de una ideología sobre el propio mundo emocional, sobre el cual se construyen su propio sentido que más tarde deberá ser corregido.

Superación.

Para las personas con Luna Sagitario, la crisis de transformación se activa en el signo opuesto Géminis. Es el principio que reduce y equilibra el propio orgullo, entonces estas personas experimentan que no son tan especiales como creían y que deben desarrollar una cierta humildad para poder llegar a aprender y a sentir.

Las reivindicaciones de singularidad llegan a superarse en la soledad, cuando nadie quiere saber nada de ellas. Al final de la crisis, puede desarrollarse el regente esotérico, la Tierra, y, al mismo tiempo, pueden establecerse relaciones completas a todos los niveles. Entonces, el amor se experimenta como un acontecimiento universal, en donde no hay ni alto ni bajo, ni rico ni pobre.

En otras palabras, la Luna Sagitario, mediante su sentimiento de necesidad de amor, llega a conocer que no sirve de nada experimentar en solitario la belleza de la existencia, y que, en cambio, en común, le ilumina un disfrute de la vida más elevado. Experimenta que debe entregarse a otras personas, que debe dirigirse hacia alguna meta en el amor. Comprende que no puede funcionar de forma tan libre y, al mismo tiempo exigir amor.

Debe aprender a pensar en los demás y darse cuenta de que los necesita para ser feliz, además, debe llegar a esta conclusión por sí misma y a estar dispuesta a hacer cualquier cosa por las personas amadas.

Esta entrega a los demás debe de ser verdadera, real y autentica, el regente esotérico, la Tierra, no admite decisiones a medias. Con la Luna Sagitario transformada, el pensamiento y el sentimiento actúan conjuntamente. Corazón y cabeza están unidos. Entonces estas Lunas son dignas de confianza, pueden explicar las cosas desde un punto de vista superior y hacerlas comprensibles.

La Luna siempre tiene que ver con el amor, el gran principio, y cuando la Luna Sagitario sale de la crisis está purificada, dispuesta a experimentar. Está convencida de que el amor lo cura todo y, comunica esta verdad a todas las personas.

Normalmente, las Lunas Sagitario tienen capacidades pedagógicas y de educación. Como maestras trabajan con objetivos filosóficos y quieren refinar la imagen del ser humano. La tendencia a lo lejano es una fuerza que impulsa hacia adelante, que da lugar a nuevas esperanzas. Así pues, están siempre dispuestas a hacer algo para la innovación y tienen suficiente coraje para intervenir en donde predominan circunstancias o estados antisociales. De forma alegre, esperanzada y con fe, se dirigen siempre hacia nuevas experiencias
.
El pensamiento semilla indica esta capacidad:

“Veo la meta, alcanzo la meta y veo la siguiente”

SI TU SIGNO ES SAGITARIO




SAGITARIO: 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE

ZONA DEL CUERPO: CADERAS Y MUSLOS

Con Sagitario dejamos el recorrido de la parte superior del cuerpo y nos concentramos en la parte inferior, comenzando por las caderas. Claro que el cuerpo funciona como un todo unificado, así que esta división superior-inferior es sólo de nombre. Pero la lección del Centauro es alinear conscientemente las dos partes y lo que representan.

Porque Sagitario está aquí para hacer evolucionar el cuerpo como vehículo para el alma, haciéndonos aspirar a los ideales más elevados y puros como un objetivo permanente.

Sea cual sea su viaje, el Centauro recibe sus lecciones con ayuda de sus caderas, la zona del cuerpo que corresponde al signo Sagitario. Perfectamente equilibradas para la lucha de Sagitario estas dos grandes articulaciones están  yuxtapuestas entre las partes superior e inferior del cuerpo.

La parte superior va desde la pelvis a la cabeza, e incluye la espalda, el cuello, las extremidades superiores y los órganos internos (llamados colectivamente tronco), la parte inferior va hacia abajo a partir de la pelvis y comprende muslos, las piernas y los pies.

Podemos notar las caderas instaladas en lo profundo a cada lado de la entrepierna, y su profundidad es fuente de su fuerza física. Las fuertes caderas están formadas por huesos fuertes, la pelvis y el fémur. La pelvis es una ancha cavidad ósea que soporta el peso de la parte superior del cuerpo y trasfiere su fuerza a las extremidades inferiores. Este es uno de los huesos que por su posición capacita al ser humano para erguirse sobre dos pies, rasgo anatómico que nos distingue de nuestros hermanos vertebrados.

Adondequiera que nos lleve el viaje, ya sea al aeropuerto o a un ashram, las caderas nos sirven para caminar hasta allí. Para llegar adonde queremos, se requiere no sólo movimiento sino también una dirección; en eso está el trabajo principal de todo Centauro: debe seguir una dirección, y su camino lo induce a elegir la superior, aquella que lo satisface en cuerpo y alma.

La palabra latina sagittarius significa "arquero", y el símbolo de la constelación llamada Sagitario es, acertadamente, un flecha. Esta flecha está dirigida por el Centauro, ser mitad hombre mitad animal, que la apunta hacia el amplio horizonte; tensando la cuerda de su arco dispara la flecha, dejando una ardiente huella para el osado viaje que lo induce a dirigir su cuerpo hacia lo que anhela su alma.

¿Cómo elegimos nuestra dirección en la vida? No hay dirección correcta ni incorrecta, sino sólo la que nos sirve mejor. La verdadera dirección es la que proviene de nuestra verdadera naturaleza, de un conocimiento filtrado por la mente, pero que también es más grande; es ese sutil sentido de finalidad, como si el alma hubiera venido a esta vida con una misión por cumplir, la que divisamos de vez en cuando. Nuestro Sagitario está aquí para reconocer eso que divisamos, para inducirnos a confiar en eso y luego ayudarnos a seguir su dirección, lleve a donde lleve.

Según la mitología griega, hubo un tiempo, en que los centauros vagaban por la Tierra. Estos seres mitad hombre y mitad caballo, vivían en las montañas de Tesalia; se albergaban en cuevas, cazaban animales salvajes para alimentarse y para luchar usaban piedras y ramas. En las obras clásicas griegas y romanas, desde la Odisea de Homero a Las metamorfosis de Ovidio, estos centauros representaban las tendencias más primitivas del hombre; saqueaban ciudades, robaban mujeres y bebían más vino que Dionisos (el dios griego del vino).

Pero este cuento admonitorio es sólo la mitad de la historia, porque estos seres también eran humanos; cada centauro tenía un tronco humano que se elevaba de su cuerpo equino, y representaba los ideales más elevados del hombre. Así como los primeros centauros eran esclavos de sus naturalezas animales, sus descendientes fueron otra clase de centauros que honraban sus aspectos humanos más elevados. Estos fueron los maestros y médicos que tenían sabiduría y visión profética. 

Uno de estos centauros se llamaba Quirón, amigo y maestros del gran guerrero Hércules. Un día, cuando estaba ayudando a Hércules, Quirón fue herido, por error, por una flecha envenenada. Zeus, como regalo al buen centauro, lo alivio de su dolor y lo ascendió a los cielos convirtiéndolo en la constelación de Sagitario. Así el Centauro pasó a ser el símbolo zodiacal del signo Sagitario.

Parte del viaje de nuestro Centauro exige fe en el plazo divino; fe en que lo que deseamos y necesitamos llegará a su debido tiempo (lo que no siempre está sintonizado con nuestro sentido del tiempo). Si no, nos encontraremos refunfuñando por el fracaso de nuestros bien ideados planes con una indignación que creemos justa. 

Estas son las manifestaciones físicas producidas por no conseguir nuestro Sagitario lo que considera justo:

Tensión o rigidez en los músculos de las caderas.

Músculos de las caderas desequilibrados (por ejemplo los abductores)

Muslos girados hacia dentro o hacia fuera de modo fijo

Limitación en los movimientos de las caderas

Dolor en las articulaciones, en torno a los trocánteres mayores o en la zona glútea

Dolor en los nervios de la zona glútea o en la parte posterior del muslo

Otras: Excesos en la comida o bebida, desequilibrio hepático.

Sagitario es el noveno signo del zodiaco. Su energía reconoce nuestra naturaleza superior e inferior, y pide que sea la superior la que dirija.

Sintoniza tu Sagitario interior con preguntas, ejercicios y actividades que centren la atención en las caderas. Hazlo para aspirar a las estrellas de modo que esto oriente tu rumbo en la Tierra.


lunes, 18 de noviembre de 2024

ESTIMULA TU GLANDULA PINEAL


 

GLANDULA PINEAL

La glándula pineal, es una pequeña protuberancia escondida en nuestro cerebro encargada de segregar melatonina.

La melatonina es segregada en estados de reposo ayudándonos entre otras cosas a relajarnos y entrar en el estado de sueño, esta sustancia también es segregada tras altos estados de estrés en periodos de tiempo breves, es decir, después de un fuerte shock o una situación de alta tensión, la melatonina se encarga de calmar y reducir ese estado de alerta.

La Luz influye altamente en esta glándula, la luz solar es muy necesaria para el correcto funcionamiento de esta pequeña glándula y es en su ausencia, por ejemplo por la noche, cuando se encarga de entrar en funcionamiento y segregar las sustancias necesarias para que entremos en estado de reposo.

Muchas son las virtudes que se le suponen a esta glándula, las religiones y mitos antiguos, le atribuían a ella la comunicación con los dioses, la representaban con una piña y esa piña era el centro de sus representaciones icónicas.

Desde Sumaria, pasando por Egipto, hasta las religiones orientales o incluso el cristianismo, la “piña” inunda gran parte de la iconografía, representando la llave de la comunicación directa con Dios, es por ello que siempre se la ha conocido como el tercer ojo.

Este diminuto órgano ha sido el protagonista de numerosos estudios, en los que se la relaciona con la entrada en estados alterados de conciencia y salidas del cuerpo. También ha sido relacionada con los viajes astrales, en donde el alma del individuo sale de forma consciente del cuerpo, para experimentar todo tipo de experiencias.

Se sabe que en todos los periodos de sueño el alma abandona el cuerpo, para tener experiencias en el plano astral, que son útiles en teoría, para el desarrollo físico y espiritual, pero que al ser experimentadas de forma no consciente, estos son tomados y asumidos como sueños, fruto de según algunos científicos, del reordenamiento de ideas y conceptos en el cerebro durante la noche.

En lo particular, pensar que los sueños son producto de alegorías cerebrales, es  negar una evidencia mucho más lógica, y es la constatación de que antes que cuerpos físicos, somos seres espirituales y es en los periodos donde la maquina física descansa, cuando aprovechamos, salimos al plano astral y organizamos nuestra existencia.

Se sabe que con la edad esta glándula va perdiendo efectividad y se va calcificando, aclarar que esta calcificación se inicia a los 7 años de edad y que no deja de producirse hasta que fallecemos.

Existen formas de minimizar esta calcificación y así estimular el funcionamiento de la misma, esto no quiere decir que vayas a tener viajes astrales si o si, pero al menos, te aseguraras periodos  de descanso más productivos y unos sueños más vividos y experimentales.

No es fácil descalcificar la pineal, pero si puedes reducir esta calcificación.

Lo primero que debes hacer es tomar hábitos saludables.

Comer de forma correcta y sana.

Reducir los estados de estrés.

Tomar contacto con entornos naturales.

Tomar un mínimo de luz solar diariamente.

Practicar la meditación.

Reducir el consumo de sustancias químicas como el flúor, azucares refinados y edulcorantes artificiales.

Evitar ondas electromagnéticas, sobre todo en nuestras zonas de descanso.

Como habrás podido comprobar, si vives en una gran urbe, tu glándula pineal estará abocada a la ceguera espiritual consciente. En los entornos urbanistas estamos rodeados de ondas electromagnéticas perjudiciales.

El flúor invade, no solo los productos dentales, si no que acapara las aguas, sea agua corriente o embotellada (no todas, pero si la mayoría), los refrescos y la mayor parte de los productos de primera necesidad. Es difícil escapar al flúor, el mayor enemigo de la pineal, pero no es imposible.

Es importante que no nos marquemos ninguna meta y permitamos que todo fluya de forma natural, ya que como mínimo siguiendo estas pautas, empezaremos a soñar de forma muy vivida y esos sueños serán una información crucial una vez que logremos decodificar y entender su significado.

También experimentaremos periodos en los que nuestros pensamientos se ordenaran mejor y los conceptos serán asumidos con mayor rapidez, las ideas se aclararan y notaremos un rendimiento mayor en nuestro cerebro.

Conoce tu pineal e intenta experimentar y conocer tus límites, es una experiencia que está al alcance de todos y con un mínimo de dedicación puedes empezar a tener grandes avances.

Comienza a cambiar tus hábitos y dedica tiempo a relajarte y meditar, para comenzar a utilizar tu pineal de forma consciente.

 

sábado, 16 de noviembre de 2024

LUNA LLENA EN TAURO



LUNA LLENA EN EL SIGNO DE TAURO 15 DE NOVIEMBRE 2024

Aspectos generales de la luna llena de Tauro

Se trata de una súper luna, lo cual implica que está muy cerca de la Tierra, se verá enorme y sus efectos se amplifican. Ocurre a las 22:28 horas de la noche y trae mucha potencia. 

Los aspectos que presenta son desde luego, dignos de mención. 

Urano se coloca en conjunción a la Luna y no están solos, porque esta conjunción eléctrica y potente viene acompañada de estrellas fijas que son tan protagonistas, que ya se las va presentando, puesto que normalmente en los artículos sobre las lunaciones tienen un apartado especial, están tan presentes esta vez que hay que comenzar por ellas. 

La conjunción de Urano y la Luna trae a una vieja conocida que nos ha estado "amenizando" este pasado verano, y se trata de Caput Algol, esa que en cuanto se la menciona damos un respingo, y es que se la llama "el ojo del diablo" por algo.

La legendaria Medusa acarrea mala fama, y suele estar presente en eventos bastante desagradables, como las muertes violentas, atentados, electrocuciones, ejecuciones, y homicidios, por no seguir con la lista negra. Pero hay que hacerle justicia porque Algol si está ahí es por algo, y hasta su parte positiva y casi desconocida tiene, y de esto poco se habla. 

Algol tiene un pasado, y hay que conocerle para saber cómo funciona, porque hasta esta estrella de mala reputación puede ser beneficiosa, a su manera pero lo es. Caput Algol representa a la Medusa, que era en la mitología griega, una de las hermanas Gorgonas, un trío de hermanas no muy queridas que eran consideradas monstruos, y Medusa tenía la peculiaridad de convertir en piedra a todo aquel que osara mirarla fijamente; tenía una cara de terror y sus cabellos eran serpientes.

Muchos están familiarizados con este mito, que también va encadenado al mito de Perseo, pues fue el héroe quién mató a la Medusa, y de su cadáver y sangre nació el alado y mítico caballo Pegaso. ¿Cómo una criatura tan bonita como Pegaso surge de un monstruo?, porque Algol no siempre fue mala, y tuvo un pasado en el cual ella fue víctima.

Si nos vamos a los mitos, la Medusa cuando estaba en el templo como sacerdotisa de Atenea, fue ultrajada por el dios Poseidón (Neptuno para los romanos), y encima de que había sido violada, tuvo que ser ella la que acarreó con la culpa, y además, otras féminas del Olimpo, como la diosa Atenea a la que encima veneraba, se puso de parte de los acusadores que se mofaban de ella y la señalaban más; Atenea en lugar de ayudarla y tener empatía con ella,  se reía de su horrible situación, aparte de convertirla en el monstruo que conocemos.

A partir de ese momento, la Medusa se convierte en un monstruo, como el villano de las pelis de super héroes que tiene un origen que no es tan malo, pero sucede algo clave que le termina convirtiendo en el malo de la peli. 

No hay que idealizar o romantizar al mal con eso de que tengan un origen no tan malo y que son malos por una situación crítica que les sucede, como pasa con el caso de Lilit, que las ideas feministas radicales implementadas en la astrología moderna la colocan como una "pobrecita" cuando Lilit es realmente un demonio malísimo y no tiene nada bueno.

Caput Algol aunque sí que tiene un origen donde hay una situación de sufrimiento, tiene una energía mala en general, pero que incluso puede traer algo necesario, no bueno porque bueno no es, pero sí necesario (aunque el que sea necesario que suceda puede tener beneficios en el futuro), algo que no puede aportar la mala malísima de Lilith, idealizada por las corrientes feministas radicales dentro de la astrología (y que no se comparte, porque Lilith es un demonio bíblico experta en cazar y hacer daño a los niños, y de ahí nada bueno puede salir). Se puede decir que Lilith es peor que Algol con rotundidad. 

Algol con esta luna llena nos va a traer esa situación dramática, intensa y que viene por sorpresa, pero que nos tiene que despertar y poner conscientes de una situación que tiene que acabar de forma radical, ya, y a la que hay que poner solución. Si habiendo experimentando un aprendizaje fuerte bajo Algol no se espabila uno o no se aprende, ya a la siguiente ocasión, el error lo has cometido tú y la culpa es tuya, y hasta podría tener consecuencias nefastas el no haber aprendido la lección o no haber abierto los ojos de una vez, así es como viene a actuar esta estrella fija bajo esta luna llena. Es clara, concisa, precisa y encima advierte. 

Bajo esta luna llena conjunta a Algol, se descubren secretos dolorosos, algo que supone un shock mental que marca y se convierte en un antes y después en la vida, pero si ha salido a la luz ese secreto, es porque tenía que salir a la luz. Es por ello una luna llena que descubre secretos; la anterior luna nueva de Escorpio exponía y sacaba a la superficie aquello que está oculto, pero aquí se descubren secretos y mentiras, que generan un fuerte impacto mental en la persona que los descubre, y suele ser sórdido, doloroso, algo que marca la vida y en algunas personas genera trauma.

Por ejemplo, es como descubrir la vida oculta de esa persona de reputación intachable y luego se revela que es un monstruo de persona; descubrir que el vecino con el que charlas todos los días en el portal es un asesino; descubrir que ese adorable chaval es adicto a las drogas y hace cosas terribles para conseguirlas...es un shock que se produce en el entorno y deja marcado, eso a nivel individual. A nivel colectivo, genera lo mismo pero con un impacto social a gran escala. 

Cuando sucede a gran escala, como es este caso, los pueblos y naciones viven este impacto de forma más marcada, pueden descubrir que su gobernante sea un monarca o presidente del gobierno (o ambos) se dedican a cosas horribles cuando nadie les ve y esas actividades influyen de forma negativa en el pueblo (que no sabía nada al respecto).

Se trata de descubrir algo muy gordo que involucra a las principales cabezas gobernantes de una nación, que deja en estado de shock al pueblo, aunque se sospechara desde hace tiempo. Y esto es importante a señalar, sea a nivel colectivo o individual: se sospecha de algo que nos está mosqueando, que nos hace darle vueltas a la cabeza, sabemos que puede pasar algo que no es bueno con esa persona o esa situación, pero la luna llena con Algol viene a confirmarlo y a dejarlo en evidencia públicamente, de una manera drástica y que irrumpe como un estruendo. 

A nivel más de calle, aunque esta luna llena impactará a todos, tendrá una peculiar forma de mostrar la influencia tan fuerte (y temida) de Algol, y es que aumenta la locura, aumenta la cantidad de locos y el comportamiento errático de la gente en general; si una

persona ya tiene algún problema mental de antemano, bajo esta luna el mismo se incrementa. Imaginemos ahora una gran ciudad, grandes sitios concurridos en los cuales confluyen muchas personas a la vez, lo cual aumenta la probabilidad de que se concentren más "locos": es en los lugares más masificados donde se ve esta influencia que pone de los nervios, y se contagia, especialmente a aquellas personas pacíficas o intuitivas que notan que algo está pasando, pero a las personas que padecen de algún tipo de trastorno, si están en un ambiente ya digamos "infestado", son los que peor lo pueden pasar por ese efecto de contagio de una locura colectiva. 

Si ya se conoce a alguna persona que padece trastornos mentales, a lo largo de estos días será mejor o evitar cruzarse con esa persona o no provocar que se enfade o se altere porque puede dañar a alguien y se producen ataques contra otras personas, esto especialmente si hay alguien así dentro de una familia, en las amistades, en el barrio, vecino, en la parroquia, en el trabajo, etc...

A lo mejor en otro momento a ese tipo de personas se les puede hasta parar los pies, pero estos días la luna llena con Algol y Urano es una situación delicada que puede hacer que cualquier tontería sin importancia acabe en un problemón, y grave o fuerte. Mucho cuidado con esto.  

Se nota el ajetreo mental al caminar por la calle, la falta de concentración en las mentes, la alteración del sistema nervioso; una luna llena propensa a accidentes, a tener peleas por esa cabeza que no rige en ese momento; serán noticia sucesos que tienen que ver con altercados, muertes violentas y esas noticias que nos dejarán en shock a todos. 

Algol va acompañada de otra estrella fija, que trae el recuerdo de la constelación de Erídano, que tuvo lugar con la pasada luna llena de Aries del día 17 de octubre, que evocaba al río enorme que tiene una desembocadura llena de agua; la pasada luna llena de Aries resultó ser una muy acuática correspondiente al octubre de agua de 2024 por esos trígonos. Bien, aparece de nuevo el río Erídano por aquí, en la Gamma Eridani situada en la mitad del río, y se llama Zaurak.

Esta estrella fija tiene un nombre de origen árabe que significa literalmente "barco", el barco pequeño, más bien una pequeña embarcación. Tiene una naturaleza muy saturnina, es gigante y roja, y provoca melancolía, nostalgia, representa la lucha constante de la mente, y está presente en los casos de los pensamientos suicidas, particularmente el ahorcamiento. La carta de la luna llena con esta combinación de Algol y Zaurak trae noticias a nivel internacional de suicidios de personas famosas y en los entornos también se puede presenciar algún caso o saber de alguien que toma esa drástica decisión.

Y si esto ocurre, a los testigos que presencian semejante escena o se enteran de esa triste noticia, se trata de pensar y reflexionar sobre la salud mental, sobre la vida y la muerte, sobre la situación límite en la que se encuentran las personas que llegan a ese punto. 

Como se puede ver es una luna bastante difícil, y habrá que sortear el chaparrón. Hablando de chaparrones, seguimos bajo la estela del río Erídano, y continua el agua que cae del cielo, como se vio bajo la luna llena de Aries del 17 de octubre, la pasada luna nueva de Escorpio del día 1 de noviembre, y con esta luna.

No podrán decir que estamos ante el otoño más seco, porque se han registrado lluvias torrenciales en muchas partes del mundo, y para muestra la situación de España con la catástrofe de Valencia, y al escribir estas líneas con la situación de Málaga que está anegada de agua, Almería, Murcia, Albacete, Cataluña y alerta en Baleares. Siguen siendo lunas que representan ríos enormes de agua como ya nos avisó la luna llena de Aries, que literalmente era un río enorme, que se traducen en riadas e inundaciones. Mucha precaución. 

La súper luna que de noviembre está muy relacionada aparte de con el agua, con los movimientos de tierra, los seísmos, los maremotos y tsunamis, el temblor bajo la tierra, y la actividad volcánica. Es como si estuviera alterando la energía de la Tierra y se mezcla el temblor de la Tierra con el agua, es posible que siga habiendo más catástrofes naturales que tengan un origen sismológico. 

Lectio Stella

 


miércoles, 13 de noviembre de 2024

SUELTA EL PASADO



SI NO SUELTAS  EL PASADO, NO PODRAS AFERRAR EL FUTURO.

Sería fácil afirmar que el pasado no existe. Si comprendemos el tiempo como una línea unidireccional y lo dibujamos sobre el suelo, parándonos justo en un punto que señale nuestro presente, es fácil ver que el pasado ha quedado atrás. Sin embargo, para las personas que han sufrido una pérdida importante, han sido víctimas de un trauma o que simplemente no se encuentran a gusto en su presente, el pasado sigue siendo muy real. Para esas personas, su presente es su pasado.

En esos casos, la persona vive aferrada a sus recuerdos rememorando continuamente imágenes que pertenecen a su pasado. Para quien vive anclado en otro tiempo, esa parálisis le impide disfrutar de su presente y planificar su futuro. A veces, puede llegar a sentir que el pasado es un bucle infinito que se repite cada día y, por más que intenta quitárselo de la mente, no lo logra. ¿Cómo salir de esa espiral?

El primer paso: Comprender el gran cambio interior que está ocurriendo.

Las vivencias importantes se quedan grabadas en nuestro cerebro, conformando nuestra línea de la vida. Esto nos permite mirar atrás y comprender quienes somos y cómo hemos llegado hasta aquí. Esa línea biográfica le confiere cierto sentido y orden a nuestra existencia.

Sin embargo, cuando sufrimos un trauma o una pérdida importante, esas vivencias no se graban normalmente sino que permanecen activas en nuestro cerebro. Esa es la razón por la cual podemos revivir los sucesos dolorosos una y otra vez, a veces con extraordinaria nitidez.

Lo que sucede es que en realidad no hemos procesado esas vivencias, no las hemos incorporado en nuestra historia de vida porque aún no las hemos aceptado. Somos conscientes de que han ocurrido, pero emocionalmente no las hemos aceptado, por lo que no pueden pasar a formar parte de nuestra narrativa vital.

De hecho, cuando se produce una pérdida importante o un trauma con “T” mayúscula, la primera reacción suele ser la negación. Nuestra mente racional comprende lo que ha sucedido, pero nuestra mente emocional se niega a aceptarlo.

¿Por qué ocurre esto?

Porque no estamos preparados para aceptar lo ocurrido. No contamos con los recursos psicológicos necesarios para procesar la vivencia. Por tanto, nuestra mente activa un mecanismo de autoprotección, dejando esa vivencia en una especie de “limbo”.

En algunos casos, no somos capaces de procesar y aceptar lo ocurrido porque primero necesitamos realizar un profundo cambio en la imagen que tenemos de nosotros mismos. Dado que esos sucesos deben insertarse en nuestra biografía, también dicen algo de nosotros, algo que no siempre estamos dispuestos a aceptar sin presentar batalla, ya que puede ir en contra del autoconcepto que nos hemos formado.

En esos casos, la mente considera que esos contenidos son “peligrosos”, y los relega a otra zona, hasta que contemos con los recursos psicológicos necesarios para procesarlos e incorporarlos en nuestra historia vital, con los cambios en el autoconcepto que ello implica.

Para lograrlo necesitamos tiempo. Esos cambios no se producen de un día para otro, debemos pasar por una serie de fases en las que poco a poco vamos aceptando los sucesos y los cambios en nuestra manera de vernos que ellos acarrean.

El segundo paso: Asumir que el tiempo no cura las heridas, eres tú quien se cura a lo largo del tiempo.

Cuando las heridas son muy profundas y causan dolor, dejar que pase el tiempo no bastará es imprescindible tomar la decisión de dejar el pasado atrás.

Al respecto, Viktor Frankl dijo:” si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”. Eso significa que, llegados a cierto punto, después de ese momento en el que ya pasamos la etapa de la rabia y nos encontramos en la fase de tristeza, amenazando con convertirse en depresión, debemos tomar la decisión de aferrarnos al futuro y dejar ir el pasado.

Hay un momento en el que debemos activar todos nuestros recursos de auto-sanación y decidir, conscientemente, que necesitamos soltar amarras y seguir adelante. Debemos aprender a disfrutar de todas esas pequeñas cosas que pueden devolvernos el placer de vivir en el aquí y ahora y empezar a hacer planes para el futuro.

La escritora Shannon L. Alder resumió este proceso: “Antes de que puedas volver a vivir, una parte de ti debe morir. Debes dejar ir lo que podía haber sido, cómo podías haber actuado o lo que podías dicho o hecho de una manera diferente. Debes aceptar que no puedes cambiar las experiencias pasadas. Cuando finalmente reconoces esa verdad, serás capaz de comprender el auténtico significado del perdón a ti mismo y a los demás. Entonces serás realmente libre y podrás abrazar el futuro”


martes, 12 de noviembre de 2024

FRECUENCIAS



FRECUENCIAS ELECTROMAGNETICAS

El cansancio físico y mental que la gran mayoría estamos sintiendo últimamente tiene su origen en las nuevas frecuencias electromagnéticas inteligentes que están llegando a la Tierra desde el Sol Central.

Ellas se están moviendo radicalmente en nuestras estructuras físicas, emocionales y espirituales, como si fuéramos un aparato celular conectado a una inmensa batería.

Hay mucha energía que viene del mundo espiritual. Por lo tanto, surge la necesidad de estabilización de los planos materiales.

¿Qué podemos hacer?

Mentalmente

Vibrar en alta resonancia, preferentemente en la más alta energía posible, la energía de la gratitud, la compasión, la generosidad, la benevolencia y el compartir mutuo de las ideas.

 

Evitar enjuiciar, pues no sabemos realmente lo que cada uno ha venido a experimentar en esta vida.

Elevar el pensamiento hacia cosas nobles en lugar de seguir enfocándonos en charlas negativas y en noticias inútiles y terribles que buscan multiplicarse y confundir a través de los medios de comunicación y sociales.

Adoptar actitudes diferentes, encontrar lo bueno en las personas y ver lo mejor en las situaciones, estas serán trascendidas.

Dejar de quejarse y aprender a agradecer. La gratitud es la energía que moldeará el nuevo mundo.

Cuando un mal pensamiento aparezca, comprender e inmediatamente neutralizarlo con otro superior y positivo.

Cuando un problema venga a la mente, transmutar la información buscando inmediatamente la solución y enfocarse en esta.

Cambiar el enfoque, encontrar cosas bellas en sí mismo, en el propio comportamiento, dejar de culparse y mutilarse energéticamente, todos tenemos cualidades y cosas buenas.

Físicamente

Hacer ejercicios serenos y concentrados, emitiendo al mismo tiempo ondas azules o verdes hacia los lugares donde hay dolor, incomodidad o fatiga muscular, transformando un simple ejercicio de estiramiento y fortalecimiento en un ejercicio vibracional quántico intensificado y sanador.

Beber bastante agua, preferentemente mineral o filtrada.

Evitar alimentos industrializados, muy elaborados y con condimentos exagerados.

Dar al cuerpo hábitos y alimentos saludables y que contienen vida. Conectarse con el Sol y agradecer. Tomar baños para limpiar energías y entrar en la nueva frecuencia de la Naturaleza.

Espiritualmente

Prestar atención a la intuición, pues ésta llegando con fuerza y es la primera información que, desde el mundo espiritual, se adentra en la mente.

Escuchar buena música, capaz de producir la resonancia con el espíritu. Estar en lugares naturales.

Prestar atención a las inspiraciones que vienen de forma pura y simple en el mismo momento en que llegan, pues podemos perderlas y el espíritu tarda para traerlas nuevamente.

La inspiración es algo que el propio espíritu envía, es el propio YO en manifestación y dimensión divina tratando de conversar con uno.

Relaciones

No se necesita gritar más a nadie, el corazón ya no soporta más gritos, enojos, antagonismos y discusiones, él sólo busca armonía y entendimiento.

La época de sufrir acabó, y quien aún continúa en esa tendencia pasará por grandes pruebas. Es necesario definir, decidir y hacer lo que necesita ser hecho.

Trabajo

El Ser ya no quiere hacer lo que no tiene sentido y no da propósito a la vida.

El Ser es hoy ayudado a entrar con fuerza total en su Centro, qué sintoniza con las ondas que vienen del Universo.

Si no cambia o mejora la propia relación con el trabajo, la vida queda cada vez más vacía, aunque llegue más dinero.

De aquí en adelante, nada de eso podrá dar un propósito real a la existencia.

No preocuparse por encontrar el “Nuevo Mundo”, pues no es un lugar, sino que es una frecuencia, un estado de consciencia en el que todos pueden estar, si así lo deciden.

Ese estado es de gratitud pura y silenciosa, es sintonía con el camino, con uno mismo.

El camino es hacia la Verdad y a la espiritualidad que los Mentores de la Luz inspiran en nosotros, pues estando integrados y conectados, estamos en plena sintonía con toda la Creación.